jueves, 27 de diciembre de 2012
Un presupuesto que es más de lo mismo, mientras los problemas de los ciudadanosse agravan
El Grupo Municipal socialista presento dos enmiendas al presupuesto del 2013 encaminadas a la realización y puesta en marcha de un Plan de emergencia y asistencia a familias y otro Plan de Dinamizacion y Creación de Empleo, aprobados y sobre los que estaremos vigilantes para su puesta en marcha con medidas reales, efectivas y necesarias.
Dos enmiendas constructivas que planteamos desde el PSOE a la vista del olvido que el PP tenia de lo que, bajo nuestro punto de vista, son los mayores problemas de la ciudad: creación de empleo y apoyo a los que peor lo están pasando. Puesto que, mientras los presupuestos municipales son más de lo mismo, los problemas de los ciudadanos se agravan.
Porque no es suficiente un ADL y un posible edificio, ni tan siquiera el Plan de Empleo de la DPZ. Un Plan, por otro lado, que pusimos en marcha en gobiernos socialistas de la Institución Provincial, y que sirve para paliar los problemas temporales por un año a 30 personas.
Nuestro voto ha sido en contra de:
- la privatización del servicio de aguas,
- de la eliminación de la gratuidad de la ludoteca, y la privatización de sus talleres de verano.
- No podemos estar a favor de que no continúe el Área de Rehabilitación que tan buenos resultados ha tenido, en rehabilitación y empleo.
- Solicitamos un convenio ambicioso con el IASS, en el que el Ayuntamiento no tengamos más gasto que el actual con respecto al Servicio de Mayores, y como hasta ahora, se haga cargo íntegro del mismo la DGA.
- No estamos de acuerdo con la reducción de la partida de personal para la Escuela Infantil en 30.000 euros y al mismo tiempo gastar 22.000 en un curso.
- Tampoco en la disminución de las actividades deportivas.
- Y del gasto que nos representa el alquiler de la nave para ECOVEHICLES, que llevamos pagando un año a razón de 6.000 euros más IVA al mes, y que el Ayuntamiento sigue presupuestando.
Creación de una plaza innecesaria a medida de un Técnico Auxiliar Gestor del Centro de Mayores.
jueves, 13 de diciembre de 2012
EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE TARAZONA PROPONE ENMIENDAS A FAVOR DEL EMPLEO Y LAS FAMILIAS PARA LOS PRESUPUESTOS DEL 2013
El Grupo Municipal Socialista ha presentado en la Comisión Informativa de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Tarazona dos enmiendas al presupuesto para el 2013. Ambas enmiendas, que se transcriben a continuación de esta nota, van encaminadas a paliar los problemas más acuciantes de nuestra ciudad.
La grave y agónica situación de desempleo en la ciudad no encuentra soluciones ni medidas adecuadas en el borrador de presupuesto municipal para el próximo año, y por ello se hace necesario la elaboración y puesta en marcha de un Plan de dinamizacion y creación de empleo.
La segunda se refiere a las Familias, y proponemos la elaboración de un Plan de Emergencia y Asistencia a Familias, puesto que dada la mencionada situación de desempleo y falta de oportunidades, unida los recortes llevados a cabo por el gobierno, dejan a muchas familias turiasonenses en una situación límite de la que el Ayuntamiento no puede quedar al margen.
PLAN DE EMERGENCIA Y ASISTENCIA A FAMILIAS.
75.000 euros.
Importe que lo deduciríamos de gastos corrientes en el capitulo de medios de comunicación (programa 9220, artículos 22)
Motivación: el momento que atravesamos de dificultad económica de las familias, incrementado por los recortes, hace necesario que las administraciones, y principalmente las más cercanas como son los ayuntamientos elaboren y pongan en marcha un plan de emergencia y asistencia a familias. Un plan que recoja las necesidades que en nuestro municipio se hayan detectado y poder de esa manera ayudar a las familias. Ejemplo de dichas necesidades podría ser incrementar las becas de comedor, cheques comida, bonos para compras de libros u material escolar, becas para la guardería, ludoteca, entre muchas otras a determinar.
2. PLAN DE DINAMIZACION Y CREACION DE EMPLEO
75.000 euros.
Importe que lo deduciríamos de Festejos (programa 3380, artículos 22).
Motivación: el drama del desempleo que padece nuestra ciudad hace imprescindible la adopción de medidas activas locales que intenten dinamizar nuestra ciudad y crear empleo, manteniendo una actitud activa y no pasiva. Así, medidas como la difusión de nuestras infraestructuras, la actualización de las mismas, la aprobación de una ordenanza de apoyo al emprendedor, al autónomo y a la creación de empleo, entre otras, entendemos que serían fundamentales.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
El PP sube nuevamente los impuestos municipales, desoyendo al PSOE que solicitaba su congelación
El pasado pleno ordinario el PP, junto con CHA, aprobaron una nueva subida de los impuestos, tasas, ordenanzas y precios públicos municipales. Ello a pesar del crítico momento que los turiasonenses están viviendo y después de que el año pasado la subida fuese desproporcionada.
El PSOE ha votado en contra por ese motivo, proponiendo una congelación de impuestos municipales.
No son momentos para gravar más a las familias de nuestra ciudad, para empobrecer más a los turiasonenses y ahogarles más la complicada llegada a final de mes, como parece que quiere hacer el equipo de gobierno municipal.
Hay más subidas, pero no hay más bonificaciones a las personas que lo necesitan por no encontrar trabajo.
El PSOE ha votado en contra por ese motivo, proponiendo una congelación de impuestos municipales.
No son momentos para gravar más a las familias de nuestra ciudad, para empobrecer más a los turiasonenses y ahogarles más la complicada llegada a final de mes, como parece que quiere hacer el equipo de gobierno municipal.
Hay más subidas, pero no hay más bonificaciones a las personas que lo necesitan por no encontrar trabajo.
martes, 25 de septiembre de 2012
El pleno debatirá mañana una propuesta sobre la exención del IBI a la iglesia y otras confesiones religiosas, presentada por el PSOE, CC-IU y CHA
MOCION que presentan los gRupos municipales de psoe, CC-iu, y cha para su debate y aprobación en el pleno municipal del 26 de septiembre 2012
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La
caída de la actividad económica es consecuencia de una inadecuada gestión de
las instituciones públicas, del expolio desarrollado por los mercados, los
especuladores y los bancos, de la permisividad para la circulación de dinero
negro y por el enorme fraude fiscal existente,
todo ello recae, exclusivamente, sobre las espaldas de la ciudadanía, que
sufre: un agónico paro, con el aumento de la pobreza, un peligroso recorte de
innumerables y básicos derechos sociales, el aumento del IRPF, junto a la
bajada unilateral de los salarios y el aumento de diversos impuestos, incluido
el impuesto de bienes inmuebles (IBI).
Que
el RDL
20 de 30.12.11 de medidas
urgentes en materia
presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit
público, insta a la Corporaciones Locales a una subida del IBI de entre el 4 y
el 10%.
Esta
irregular situación, se agrava con las exenciones fiscales de las que disfrutan
diversas entidades, en especial la iglesia católica.
La
exención de impuestos como el del IBI y otros, grava enormemente a nuestras
arcas municipales, hecho que consideramos enormemente injusto.
Todos
debemos, sin exclusión, pagar “religiosamente” los impuestos, sin privilegios,
ni diferencias, y es obligación de las Administraciones Públicas velar porque
así sea.
De
acuerdo con lo anterior, los Grupos Municipales del PSOE, CC-IU y Chunta Aragonesista presentan al Pleno el siguiente
ACUERDO:
1.-El Ayuntamiento de Tarazona exige
al Gobierno y a las Cortes Generales que se suprima de la Ley de Haciendas
Locales, la exención del IBI (impuesto de bienes inmuebles rústicos y urbanos)
a la iglesia católica y otras confesiones religiosas, así como a sus
organizaciones y centros de enseñanza.
2-Que se realice un censo en nuestra
ciudad, de los bienes inmuebles rústicos y urbanos que están censados y
registrados a nombre de la iglesia católica y de otras confesiones religiosas,
así como de sus entidades y asociaciones afines.
3-En caso de ser aprobada la presente
moción se remitirá a todos los Grupos Parlamentarios de las Cortes Generales,
Congreso de los Diputados y Senado.
jueves, 23 de agosto de 2012
Los RECORTES de Beamonte
La mala gestión económica del Ayuntamiento de Tarazona ha provocado la obligatoriedad por ley de la elaboración de un Plan Económico Financiero de y de Reequilibrio municipal hasta el 2014.
Una mala gestión económica que en el año 2011 han resultado con un resultado negativo de más de 1.500.000 euros. Ni más ni menos!
Este Plan contiene una serie de recortes que vamos a sufrir los turiasoneneses. Un Plan en el que no se recorta lo prescindible sino lo necesario (Ludoteca, Servicio Social, Escuela Infantil,...). En definitiva un Plan en detrimento de los servicios al ciudadano, en el que lo único que preven aumentar son los impuestos. Algo que este año ya hemos notado de manera importantísima en el recibo de agua, de basura, de IBI,...
Una mala gestión económica que en el año 2011 han resultado con un resultado negativo de más de 1.500.000 euros. Ni más ni menos!
Este Plan contiene una serie de recortes que vamos a sufrir los turiasoneneses. Un Plan en el que no se recorta lo prescindible sino lo necesario (Ludoteca, Servicio Social, Escuela Infantil,...). En definitiva un Plan en detrimento de los servicios al ciudadano, en el que lo único que preven aumentar son los impuestos. Algo que este año ya hemos notado de manera importantísima en el recibo de agua, de basura, de IBI,...
sábado, 21 de julio de 2012
REVISTA SOCIALISTAS: "Ecovehicles: La empresa que no llega"
Bajo ese titular principal sacamos a la calle una nueva revista de los socialistas turiasoneneses. Una nueva revista en la que abordamos diferentes cuestiones de actualidad en nuestra ciudad. De la misma manera que explicamos los recortes de Rajoy respecto a educación, sanidad y derechos sociales.
El trabajo del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Tarazona también encuentra un espacio en la revista. Y así se recogen y explican las propuestas que pleno tras pleno, mes tras mes, llevamos al Ayuntamiento y el resultado de las mismas.
El trabajo del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Tarazona también encuentra un espacio en la revista. Y así se recogen y explican las propuestas que pleno tras pleno, mes tras mes, llevamos al Ayuntamiento y el resultado de las mismas.
![]() |
Portada |
sábado, 14 de julio de 2012
Elegido por unanimidad el nuevo Comité Local del PSOE Tarazona
Ayer tuvo lugar la Asamblea de afiliados socialistas de Tarazona. Una asamblea en la que se renovó por unanimidad la Comisión Ejecutiva Local del partido.
Ana Cristina Vera fue reelegida Secretaria General del PSOE en nuestra ciudad, y Juan Bautista García, le acompañará nuevamente cómo número 2 en la dirección del partido, en la Secretaría de Organización.
Completan la Ejecutiva: Pedro Luis Rivas, Virginia Pascual, Tomás Pellicer, Ana Gloria Sánchez, Ana María Jimenez, Elisa Calvo y Joaquín Hernández.
Ana Cristina Vera fue reelegida Secretaria General del PSOE en nuestra ciudad, y Juan Bautista García, le acompañará nuevamente cómo número 2 en la dirección del partido, en la Secretaría de Organización.
Completan la Ejecutiva: Pedro Luis Rivas, Virginia Pascual, Tomás Pellicer, Ana Gloria Sánchez, Ana María Jimenez, Elisa Calvo y Joaquín Hernández.
miércoles, 27 de junio de 2012
SE APRUEBA UNA PROPUESTA DEL PSOE QUE PERMITIRÁ FRACCIONAR EL PAGO DEL IBI
Esta mañana en el pleno ordinario de junio se han abordado varios asuntos, entre otros, se ha debatido y votado la propuesta del Grupo Municipal Socialista relativa al fraccionamiento del pago del IBI para facilitar a las familias turiasonenses su pago.
DESASTROSA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO 2011
El equipo de gobierno también ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto de 2011. Es decir, de cual ha sido el resultado de las cuentas. Y los datos determinan que Beamonte gasta más de lo que ingresa.
El resultado presupuestario ha sido negativo en 1,5 millones de euros. Y el remanente de tesorería también negativo en 340.000 euros.
Y esos números han sido así de malos aún a pesar de que han esperado 6 meses, 4 más de los que la ley permite, para realizar la liquidación del presupuesto del año anterior. 4 meses de retraso para maquillar las cuentas.
DESASTROSA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO 2011
El equipo de gobierno también ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto de 2011. Es decir, de cual ha sido el resultado de las cuentas. Y los datos determinan que Beamonte gasta más de lo que ingresa.
El resultado presupuestario ha sido negativo en 1,5 millones de euros. Y el remanente de tesorería también negativo en 340.000 euros.
Y esos números han sido así de malos aún a pesar de que han esperado 6 meses, 4 más de los que la ley permite, para realizar la liquidación del presupuesto del año anterior. 4 meses de retraso para maquillar las cuentas.
viernes, 8 de junio de 2012
Retroceso histórico en Educacion y Sanidad con los decretazos del PP
Esta semana hemos realizado una charla-coloquio sobre las reformas que en sanidad y Educacion ha realizado el PP. Los turiasonenses quisieron acompañarnos en un acto de suma importancia, pues los recortes que en sanidad y Educacion ha realizado el gobierno nos afectan a todos.
sábado, 26 de mayo de 2012
Propuestas socialistas contra los recortes en educación y sanidad en el pleno de Tarazona
Estamos viviendo unos momentos críticos para el estado de bienestar. El PP, bajo la excusa de la crisis, está aplicando recortes basados en su ideario político. Un ideario que no admite la igualdad de los ciudadanos.
La sanidad y la eduación están siendo los paganos de los recortes. Pero recortar en sanidad y recortar en educación es hacernos menos iguales, que los ricos tengan servicios y los pobres no puedan acceder a la misma sanidad y a la misma educación que los ricos. Nos hacen volver décadas atrás.
Y lo hace el mismo PP que prometió en campaña electoral que no tocaría ni la sanidad, ni la educación. El PP MINTIÓ A LOS ESPAÑOLES.
martes, 22 de mayo de 2012
Educación pública SI, recortes no
Esa frase preside hace varias semanas la fachada del Colegio Público Joaquin Costa de Tarazona. Uno de los colegios, institutos, y universidades de nuestra comunidad Autónoma indignados por los recortes que en educación pública el PP está decretando.
Unos recortes que nos harán menos iguales a los ciudadanos. Que son injustos e injustificados. Pues bajo el paraguas de la crisis NO VALE TODO.
Bajo la excusa de la crisis el PP está poniendo en marcha su ideario político.
Hoy muchos ciudadanos han hecho huelga contra los recortes en educación. Las movilizaciones, en las que el PSOE hemos participado y apoyado, han sido todo un éxito. Los ciudadanos, de manera rotunda, han dicho no a los recortes a la educación pública, y han reivindicado una educación pública de calidad que garantice el futuro.
- Huelga por la masificación en las aulas que impide la atención individualizada.
- Huelga por la desaparición de la gratuidad de libros
- Huelga por la disminución de la oferta educativa
- Huelga por la desaparición de la Escuela 2.0
- Huelga por la desatención de los alumnos en caso de bajas por enfermedad de los profesores
- Huelga por la disminución de becas
- Huelga por el despido masivo de profesores
- Huelga porque nuestros alumnos son la prioridad de la sociedad
- Huelga porque nuestro modelo de educación pública y de calidad ofrece oportunidades que permitirán el cambio para salir de la crisis.
viernes, 27 de abril de 2012
El PP rechaza constituir una Comisión de Estudio para aprobar el Plan General de Ordenación Urbana de Tarazona
El Plan General de Ordenación Urbana define la evolución y crecimiento de nuestra ciudad hacia donde queremos ir, no solo en los próximos años, sino también en un futuro a más largo plazo. La crisis no será eterna y tenemos que estar preparados ante su fin.
sábado, 14 de abril de 2012
Gobierno de Aragon y Gobierno Central dejan sin inversión a la Catedral de Tarazona
domingo, 18 de marzo de 2012
Peligra la finalización del Parador de Veruela
jueves, 8 de marzo de 2012
8 DE MARZO, defendiendo los derechos de las mujeres
Uno de los cambios más importantes que se ha producido en nuestra sociedad en las últimas décadas ha sido la evolución de la situación de las mujeres y el avance de la igualdad, un hecho que ha situado a España en la vanguardia europea y ha formado parte fundamental de nuestra modernización como país. Hoy las mujeres tienen una mayor presencia en la vida económica, social y política, gracias un esfuerzo individual y colectivo, que ha sido compartido por la sociedad y acompañado por las políticas desarrolladas desde las distintas Administraciones Públicas.
domingo, 26 de febrero de 2012
El PSOE presenta al pleno una moción para que la DGA adapte la oferta formativa del IES Tubalcaín a las necesidades actuales de Tarazona
La propuesta será debatida este miércoles en el pleno ordinario del Ayuntamiento de Tarazona. Una propuesta que pretende que el Gobierno de Aragón estudie las necesidades reales de nuestra localidad y adapte en consonancia la oferta formativa más interesante para nuestros estudiantes.
martes, 7 de febrero de 2012
La DGA se olvida de Tarazona en sus presupuestos
Ningún proyecto reivindicado por nuestra ciudad se encuentra reflejado en el presupuesto de la Comunidad Autónoma.
Ni un euro para la Catedral, aun cuando dentro de dos días se harán todas las fotos en su inauguración. Ni un euro aún despúes de que la actual Consejera Serrat el pasado diciembre, al recoger el premio Ciudad de Tarazona, se comprometiese en continuar con su rehabilitación. Un compromiso que realizó recogiendo un premio, debemos recordar, concedido precisamente por el apoyo económico del Gobierno de Aragón, gracias al cual en abril fue posible la apertura de la Catedral. Y, por tanto, un compromiso incumplido en la primera oportunidad, puesto que en el presupuesto de Aragón para el año 2012 no hay partida económica para la Catedral de Tarazona, ni un euro.
De igual manera, tampoco hay ninguna partida para la nueva Residencia pública que nuestra ciudad necesita. Ni para el colegio público que cada vez se va a hacer más necesario.
Sobre todas estas inversiones que mencionamos sería interesante revisar las hemerotecas, y releer lo que de ellas decía el PP mientras estaba en la oposición del gobierno de Aragón, en el que encontraríamos cómo defendían lo necesario que eran esas inversiones cuando sus compañeros no estaban gobernando. Ahora la pregunta es evidente: ¿qué hay de los proyectos que Tarazona necesita?, si ahora es la oportunidad de Tarazona ¿por qué los presupuestos de la Comunidad Autónoma no recogen ni una sóla de nuestras necesidades?
Desde luego todos estaremos de acuerdo en que la mayor necesidad en nuestra ciudad en este momento es la generación de empleo. Aunque sobre ello tampoco hemos podido encontrar ningun Plan de Empleo para Tarazona y su comarca, ni de incentivos para las empresas que se asienten en nuestra ciudad,... en los presupuestos autonómicos.
Asi, visto lo visto, el Partido Socialista hemos presentado enmiendas al presupuesto de la Comunidad Autónoma, y las que esperamos que el Partido Popular acepte incluir. Éstas son:
- 600.000 euros para la Catedral
- 10.000 euros para la Casa del Traductor
- 100.000 euros para una nueva Residencia Pública y Centro de Día
- completar inversiones en Centro de Salud
- mejorar servicios y ampliar especialistas en Centro de Salud
- 300.000 euros para Ayudas para inversiones en productividad, mejora de la competitividad y reindustrialización en la comarca de Tarazona y el Moncayo.
Ni un euro para la Catedral, aun cuando dentro de dos días se harán todas las fotos en su inauguración. Ni un euro aún despúes de que la actual Consejera Serrat el pasado diciembre, al recoger el premio Ciudad de Tarazona, se comprometiese en continuar con su rehabilitación. Un compromiso que realizó recogiendo un premio, debemos recordar, concedido precisamente por el apoyo económico del Gobierno de Aragón, gracias al cual en abril fue posible la apertura de la Catedral. Y, por tanto, un compromiso incumplido en la primera oportunidad, puesto que en el presupuesto de Aragón para el año 2012 no hay partida económica para la Catedral de Tarazona, ni un euro.
De igual manera, tampoco hay ninguna partida para la nueva Residencia pública que nuestra ciudad necesita. Ni para el colegio público que cada vez se va a hacer más necesario.
Sobre todas estas inversiones que mencionamos sería interesante revisar las hemerotecas, y releer lo que de ellas decía el PP mientras estaba en la oposición del gobierno de Aragón, en el que encontraríamos cómo defendían lo necesario que eran esas inversiones cuando sus compañeros no estaban gobernando. Ahora la pregunta es evidente: ¿qué hay de los proyectos que Tarazona necesita?, si ahora es la oportunidad de Tarazona ¿por qué los presupuestos de la Comunidad Autónoma no recogen ni una sóla de nuestras necesidades?
Desde luego todos estaremos de acuerdo en que la mayor necesidad en nuestra ciudad en este momento es la generación de empleo. Aunque sobre ello tampoco hemos podido encontrar ningun Plan de Empleo para Tarazona y su comarca, ni de incentivos para las empresas que se asienten en nuestra ciudad,... en los presupuestos autonómicos.
Asi, visto lo visto, el Partido Socialista hemos presentado enmiendas al presupuesto de la Comunidad Autónoma, y las que esperamos que el Partido Popular acepte incluir. Éstas son:
- 600.000 euros para la Catedral
- 10.000 euros para la Casa del Traductor
- 100.000 euros para una nueva Residencia Pública y Centro de Día
- completar inversiones en Centro de Salud
- mejorar servicios y ampliar especialistas en Centro de Salud
- 300.000 euros para Ayudas para inversiones en productividad, mejora de la competitividad y reindustrialización en la comarca de Tarazona y el Moncayo.
domingo, 22 de enero de 2012
Nada sabemos... ¿tendremos pronto respuesta?
Mañana visita nuestra ciudad Ricardo Olivan, Consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón. Esperamos que sea una visita "productiva", debería dar buenos resultados para Tarazona, pues hay asuntos sobre los que este gobierno aragonés todavía no se ha pronunciado:
Nada sabemos sobre el traslado del Hogar de Personas Mayores a las instalaciones del Ituriasso.
Nada sabemos de la nueva residencia publica que nuestra ciudad necesita.
Y nada sabemos de las camas de estancia en el Centro de Salud, que tanto pidió el PP mientras estaba en la oposición. Entre otras cuestiones...
Nada sabemos sobre el traslado del Hogar de Personas Mayores a las instalaciones del Ituriasso.
Nada sabemos de la nueva residencia publica que nuestra ciudad necesita.
Y nada sabemos de las camas de estancia en el Centro de Salud, que tanto pidió el PP mientras estaba en la oposición. Entre otras cuestiones...
martes, 10 de enero de 2012
NO son los presupuestos que Tarazona necesita...
Hoy el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Tarazona ha aprobado los presupuestos municipales correspondientes al año 2012.
Unos presupuestos irreales, faltos de imaginación y de propuestas de fomento de empleo que nuestra ciudad necesita.
Contienen una errónea previsión de ingresos, pues el único objetivo ha sido el de cuadrar gastos. Y más adelante veremos ejemplos.
Los gastos se dedican a todo menos a abordar las necesidades principales, que para el Grupo Municipal Socialista son: empleo, industria y servicios sociales.
INGRESOS
domingo, 1 de enero de 2012
FELIZ 2012!
Estrenamos blog. Desde la Agrupación Local del Psoe de Tarazona abrimos esta ventana de comunicación a todos quienes queráis seguir nuestro caminar.
Nuestra forma de ver la política es transparente y con transparencia. Y ese es el objetivo.
Desde aquí podréis seguir nuestras propuestas en el Ayuntamiento, y en diferentes instituciones donde tengamos voz. Todas ellas encaminadas a trabajar por nuestra ciudad y vecinos.
El año que finalizamos, el 2011, ha sido un año complicado. La crisis económica ha provocado millones de parados. Una crisis que padecemos con enorme fuerza en nuestra ciudad dónde el desempleo parece no tener fin, aún a pesar de las promesas del PP....
Desde el PSOE de Tarazona creemos que la participación ciudadana es una de las asignaturas pendientes, y sin duda, uno de los pilares en los que se tiene que basar la política para recuperar su posición cómo vía de solución y no de problema para la sociedad.
Abrimos una ventana desde dónde nuestra voz, también crítica en algunos casos, tenga un eco en este medio de comunicación social cada vez más importante. Y del que no queremos quedarnos al margen.
Esperamos vuestra compañía, y vuestra participación.
Desde la Agrupación Local del PSOE de Tarazona os deseamos un feliz 2012, con salud y trabajo.
Nuestra forma de ver la política es transparente y con transparencia. Y ese es el objetivo.
Desde aquí podréis seguir nuestras propuestas en el Ayuntamiento, y en diferentes instituciones donde tengamos voz. Todas ellas encaminadas a trabajar por nuestra ciudad y vecinos.
El año que finalizamos, el 2011, ha sido un año complicado. La crisis económica ha provocado millones de parados. Una crisis que padecemos con enorme fuerza en nuestra ciudad dónde el desempleo parece no tener fin, aún a pesar de las promesas del PP....
Desde el PSOE de Tarazona creemos que la participación ciudadana es una de las asignaturas pendientes, y sin duda, uno de los pilares en los que se tiene que basar la política para recuperar su posición cómo vía de solución y no de problema para la sociedad.
Abrimos una ventana desde dónde nuestra voz, también crítica en algunos casos, tenga un eco en este medio de comunicación social cada vez más importante. Y del que no queremos quedarnos al margen.
Esperamos vuestra compañía, y vuestra participación.
Desde la Agrupación Local del PSOE de Tarazona os deseamos un feliz 2012, con salud y trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)